Spotify desarrolla robots de inteligencia artificial para imitar a los presentadores de podcasts en sus anuncios

Según Bill Simmons, editor de The Ringer, Spotify estaría trabajando en la producción de anuncios de podcasts generados por inteligencia artificial utilizando las voces de conocidos presentadores. Este método pretende crear anuncios personalizados que proporcionen a los clientes una experiencia de escucha más individualizada. Simmons habló de cómo la IA puede aumentar la accesibilidad de los podcasts a través de la traducción, además de ampliar las oportunidades comerciales.
La idea que subyace a esta creación es utilizar robots de inteligencia artificial entrenados en las voces de los presentadores para imitar su voz y su forma de hablar, lo que permite incorporar sin problemas anuncios relacionados con el tema del podcast. Simmons habló de cómo esta tecnología podría abrir nuevas perspectivas para la publicidad, como la capacidad de localizar geográficamente a los oyentes para eventos cercanos.
A pesar de los comentarios de Simmons, Spotify aún no ha emitido una declaración oficial sobre sus planes para los anuncios generados por IA. La empresa busca constantemente formas de mejorar el servicio, según una portavoz de Spotify, que no quiso dar detalles sobre los anuncios generados por IA.
El uso de la IA ha suscitado interés y debate en los sectores creativos de la música y el podcasting. Como ha llamado la atención la música generada por IA que imita los estilos de músicos conocidos, las grandes discográficas han tomado medidas para borrar esas grabaciones con el fin de proteger los intereses de sus artistas. El uso fraudulento de la IA para engañar a los aficionados y difundir información ilícita también ha suscitado críticas.
A medida que crece el debate sobre las implicaciones de la IA para la industria creativa, se hace cada vez más evidente que la tecnología tiene tanto ventajas como inconvenientes. Mientras algunos artistas expresan su preocupación y su deseo de emprender acciones legales contra los contenidos generados por inteligencia artificial (IA) que sean de su estilo, otros, como Grimes, abrazan la tecnología y están deseando trabajar con herramientas de IA.
De momento es un misterio cómo abordará Spotify los retos que plantea esta evolución e incorporará anuncios de podcasts generados por IA. Mientras la empresa busca estrategias innovadoras para ayudar a productores, vendedores y usuarios, el futuro de la IA en la publicidad de podcasts es muy prometedor.